Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Sangosa

Definición

Localidad del Reino de Pamplona, situada sobre el río Aragón, que se corresponde con la actual Sangüesa, Navarra. A mediados del s. XI había un castillo en el lugar, a cuya villa le otorgó Sancho Ramírez el fuero de Jaca. A pesar de situarse en el camino francés, la villa, situada en altura, no prosperó y Alfonso I, rey de Pamplona y Aragón le otorgó de nuevo el fuero jaqués en 1122. Para la refundación se eligió un nuevo emplazamiento, inmediato al anterior, pero en llano. El Burgo Nuevo pudo ser una parcelación regular integrada en tres manzanas a cada lado del camino que llegaba de Tiermas. Contaba con un palacio de propiedad real, cuya capilla se reconstruyó como iglesia parroquial de santa María. Tampoco el nuevo burgo tuvo demasiado éxito, y el mismo rey le concedió nuevo fuero en 1132, esta vez dirigido a trasladar abajo a los habitantes del Burgo Viejo. Después de 1135 el núcleo creció gracias a la guerra y a su inmediatez a la frontera, convirtiéndose en importante plaza fuerte, enfrentada a las plazas aragonesas de Tiermas y Ruesta. La ciudad medieval quedó conformada como un denso conjunto de manzanas rectangulares delimitadas por calles longitudinales paralelas al Camino. Todo rodeado por una muralla de contorno cuadrado que integraba en su fábrica las iglesias de santa María y de Santiago. Ambas iglesias se situaban junto a dos puertas a las que prestaron sus campanarios fortificados. A mediados del s. XIII Teobaldo II divide el Reino de Navarra en cuatro merindades, más la tierra de Ultrapuertos, siendo Sangüesa cabeza de la merindad homónima. En 1512 se produce la toma de la ciudad por el Duque de Alba, pasando a formar parte de Castilla, aunque habrá intentos posteriores por recuperarla. es

Nota de alcance

Los topónimos que aparecen consignados en textos medievales son "Zangoza", "Sangosa" y "Sancosa". es

Referencias bibliográficas

[Beltrán Abadía, R. (2010), p. 232]
[Ciérvide Martinena, R. (1980), p. 88 y pp. 96-100]
[http://www.euskomedia.org/aunamendi/131627 (2016), (s.v. SANGÜESA-ZANGOZA)]

Términos no descriptores

Sancosa es

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Sangosa en la Red Digital de Colecciones de Museos de España