Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Caurium

Definición

"Oppidum" de la Lusitania* citado por Ptolomeo ("Geografía, II, 4) y localizado en la actual población de Coria (Cáceres). Plinio ("Nat. Hist.", IV, 118) cita a los "Caurienses" como habitantes de una ciudad estipendiaria. La ciudad se situa en una elevación del terreno, con una altura media de 265 m. sobre el entorno y en la orilla derecha del río Alagón. Se conservan restos de muralla que delimitarían un perímetro de 6,5 ha., lo que indica que estamos ante un núcleo pequeño. La muralla es tardía, de los ss. III-IV d.C., cuando diversos emplazamientos del área se fortifican ante la presión de las invasiones bárbaras. En época de Vespasiano, tras el Edicto de latinidad, adquiere la condición de municipio y su población queda adscrita a la tribu Quirina. En época visigoda el lugar continua ocupado y es sede episcopal, denominada Caurio*. es

Referencias bibliográficas

[Arroyo Aparicio, F. (2010), p. 194]
[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/home.html (2016), (s.v. CAURIUM)]
[Roldán Hervás, J.M. (2001), p. 82]

Términos no descriptores

Cauria es
Caurion es

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Caurium en la Red Digital de Colecciones de Museos de España