Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Saguntia

Definición

Población de la Baetica* citada por Plinio ("Nat. Hist.", III, 15) como uno de los "oppida" estipendiarios del Conventus Gaditanus*. Ptolomeo ("Geografía", II, 3) la cita con el mismo nombre dentro del territorio de la Turdetania*. La antigua ciudad está identificada con los restos del despoblado situado en Baños de Gigonza, en el término municipal de Paterna de Rivera (Cádiz). El origen del sitio está relacionado con el traslado de población celtibérica a esta zona durante las campañas de Catón, de ahí que el nombre se corresponda con un topónimo celtibérico. La ciudad adquirirá un papel importante durante la dominación bizantina de la Península, convirtiéndose en una de las siete ciudades de la "eparchia" de Spania*. En época visigoda el lugar será conquistado por Witerico y se mantendrá ocupada en época islámica, bajo el nombre de Batirna*. es

Referencias bibliográficas

[Arroyo Aparicio, F. (2010), p. 745]
[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/home.html (2016), (s.v. SAGUNTIA)]
[Roldán Hervás, J.M. (dir.) (2006), p. 820]

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Saguntia en la Red Digital de Colecciones de Museos de España