Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Lucus Asturum

Definición

Población citada en Ptolomeo ("Geografía", II, 5) dentro de la región Asturia*. A pesar de ser una de las tres fundaciones augusteas, tras el fin de las guerras cántabras y la pacificación de la zona, no se conoce su localización exacta, aunque se sabe que estaba dentro del territorio de la actual parroquia de Lugo de Llanera (Oviedo). En esta parroquia hay diferentes ruinas romanas que podrían corresponderse con la ciudad, pero en todos los casos están muy afectadas por las construcciones medievales posteriores. Tras la reorganización de Diocleciano el lugar pasó a formar parte de la provincia Callaecia*. El lugar es un importante nudo de comunicaciones, donde se cruzaban la vía procedente de Grado en dirección a Gigia (de localización incierta, quizá Gijón) con la indicada en el "Ravennate" (320, 16). El sitio seguirá ocupado en época visigoda y medieval. es

Referencias bibliográficas

[Arroyo Aparicio, F. (2010), p. 578]
[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/home.html (2016), (s.v. LUCUS ASTURUM)]
[Roldán Hervás, J. M. (dir.) (2006), pp. 571-572]
[TIR, K-30 (1993), (s.v. LVCVS ASTVRVM), p. 143]

Término genérico

Términos similares en otras colecciones

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Lucus Asturum en la Red Digital de Colecciones de Museos de España