Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Axati

Definición

Ciudad romana de la Baetica* perteneciente al Conventus Hispalensis* y actualmente aceptada su identificación con la población de Lora del Río (Sevilla). Plinio ("Nat. Hist. III, 11) la enumera entre Celti* y Arva* bajando por la orilla derecha del río Guadalquivir (v. Baetis flumen*). Se tienen pocos datos para los primeros siglos de la ocupación romana. La primitiva ciudad no se asentó sobre el viejo "tell" en el que se había vivido por generaciones, sino bajo el actual castillo. El núcleo urbano se fue expandiendo hasta donde hoy está el Barrio del Pozo. Esta zona ha sido muy destruida por la acción erosiva del río. En una inscripción encontrada en la ciudad (hoy perdida) figura como "Municipium Flavium Axatitanum", siendo probablemente otorgado por el emperador Vespasiano. La ciudad fue un centro productor y exportador de aceite de oliva y su nombre aparece mencionado en los sellos de las ánforas Dressel 20. También en relación con el aceite bético está el pedestal de mármol honrado a "C. Iuventius Albinus", miembro ilustre de un municipio que se supone Axati por haber aparecido esta inscripción en Lora del Río. Su nombre aparece también en la epigrafía de las ánforas, tanto en el proceso de producción de las ánforas como en la comercialización del producto envasado. En el territorio de Axati hay una serie de alfarerías, como La Estacada, Huertas del Río, La Mallena, El Berro I-II, etc. que están en relación con villas rústicas señoriales y con la producción de aceite. es

Referencias bibliográficas

[Berni Milet, P. (2008), pp. 354-355]
[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/home.html (2016), (s.v. AXATI)]

Términos no descriptores

Municipium Flavium Axatitanum es

Término genérico

Términos relacionados

Buscar Axati en la Red Digital de Colecciones de Museos de España