Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Eliocroca

Definición

Ciudad romana situada en la comarca del Alto Guadalentín, identificada tradicionalmente con la actual población de Lorca (Murcia). Aparece recogida por primera vez en el "Itinerario de Antonino" como "mansio" de la vía Augusta, entre Carthago Nova* y Ad Morum. Las excavaciones arqueológicas realizadas en el Castillo de Lorca han identificado una ocupación de época ibérica (s. IV a.C.) y los restos de un vertedero del s. III d.C. Otros restos de época romana, localizados en distintos puntos de la actual ciudad, son la necrópolis de La Torrecilla, un miliario y lápidas sepulcrales. No obstante, no se puede hablar de una población urbana con estatuto jurídico durante los primeros siglos del Imperio, inexistente en las listas de ciudades que aportan Plinio y Ptolomeo. En época Imperial no hay constancia de la ocupación en el cerro y la población se traslada al llano, instalándose en establecimientos rurales en relación con áreas de producción alfarera. Parece que el lugar comienza a tener mayor envergadura a partir del siglo IV y sobre todo durante el siglo V d.C. Fue sede episcopal a partir del siglo IV y en el Concilio de Iliberri* (300-302 d.C.) estuvo representada la ciudad por el obispo Sucessus y el presbítero Liberal. En época visigoda (siglos VI-VII d.C.) se reocupa el lugar y la ciudad acuña tremises con la leyenda de Iliocrici*. es

Referencias bibliográficas

[Martínez Rodríguez, A. (1995), p. 221]
[Salvador Oyonate, J.A. (2011), p. 103]

Término genérico

Términos relacionados

Buscar Eliocroca en la Red Digital de Colecciones de Museos de España