Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Aeminium

Definición

Ciudad romana de la provincia Lusitania* citada por Plinio ("Nat. Hist", IV, 113) junto al río del mismo nombre que se identifica con la actual Coimbra, Portugal. Los niveles más antiguos de la ciudad romana son poco conocidos, enmascarados por las construcciones posteriores. En la zona alta de la ciudad se situaría el Foro, donde destaca un criptopórtico, hoy día musealizado, e incluido en el Museo Nacional de Machado de Castro. La superposición de estructuras complica la secuencia arqueológica y la interpretación. No obstante, excavaciones recientes han permitido documentar una secuencia estratigráfica que arranca desde el momento de construcción del foro, en época augustea, la posterior ampliación del mismo en época Claudia, la ocupación bajoimperial, representada principalmente por cerámicas de los ss. IV-V, y la posterior conversión del criptopórtico en un templo cristiano en el s. XI. Con posterioridad se erigirá otra iglesia en el s. XII, cuyo claustro es en parte visible y, finalmente, sobre un costado de la misma se construirá la actual iglesia de la ciudad. Excavaciones realizadas en el entorno del Museo han permitido documentar también una fuente monumental que se adosaba a la fachada del criptopórtico y que habría sido construida tras la ampliación del foro en el s. I d.C. El foro y sus construcciones estarían en uso durante los ss. IV-V d.C. cuando la ciudad fue tomada por el reino suevo primero, y por el visigodo después, pasando a denominarse Eminio*. es

Referencias bibliográficas

[Costeira da Silva, S.; Fernández Fernández, A. y Carvalho, P.C. (2015), pp. 237-256]
[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/home.html (2016), (s.v. OPPIDUM AEMINIUM)]

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Aeminium en la Red Digital de Colecciones de Museos de España