Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Civitas Igaeditanorum

Definición

Ciudad romana de la Lusitania*, dentro del Conventus Emeritensis* e identificada con Idanha-a-Velha, Castelo Branco, Portugal. Posiblemente fue fundada por Augusto, como podría desprenderse de los términos augustales encontrados en Sâo Salvador y Peroviseu. La adscripción de sus ciudadanos a la tribu Quirina sugiere que se convirtió en municipio en época Flavia. Se conserva el trazado completo de sus murallas, aunque son de cronología incierta, quizá del s. IV d.C., con reparaciones durante la Edad Media. No se ha localizado el foro ni ningún edificio público, a excepción de un templo consagrado a Venus, sobre cuyo podio se levantó la torre vigía medieval. A extramuros hay termas, puentes sobre el río Ponsul, una presa y un horno de cerámica de materiales constructivos. Diferentes epígrafes constatan el nombre de sus habitantes: CIL II "Igaeditani"; localizado en el Puente de Alcántara, donde este pueblo, junto a otros diez, participaron en la construcción de esta obra pública; CIL II 435 "Igaeditanorum". En el territorio hay constancia de abundantes recursos mineros, al parecer relacionados con la extracción y el laboreo del oro, lo que podría explicar la abundancia de individuos indígenas que portan un nombre servil. La ciudad seguirá habitada durante la Alta Edad Media y será sede episcopal, de nombre Egetania*. es

Referencias bibliográficas

[http://cil.bbaw.de/cil_en/dateien/datenbank_eng.php (2016)]
[Martín, J. de F. (1996), p. 194 y p. 201]
[TIR, J-29 (1995), (s.v. CIVITAS IGAEDITANORVM), p. 64]

Términos no descriptores

Igaeditania es

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Civitas Igaeditanorum en la Red Digital de Colecciones de Museos de España