Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Baetulo

Definición

Ciudad de la Layetania* identificada con la actual población de Badalona. Plinio ("Nat. Hist.", III, 22) la menciona como "oppidum civium romanorum" y Ptolomeo ("Geografía", II, 5) la denomina "Baetulon", en territorio de los layetanos. Baetulo es una ciudad de nueva planta fundada en el s. I a.C. en la provincia Tarraconensis*. No hay pruebas de fases anteriores y tampoco parece probable el traslado de población indígena desde los poblados del entorno. La ciudad reproduce los modelos de las ciudades itálicas, aunque presenta menores dimensiones. Según P. Guitart, la fundación de la ciudad debe entenderse como un acto de colonización de esta zona costera catalana, basada en la necesidad de establecer en estos lugares a los veteranos del ejército de Mario. Para su construcción se aprovechó la ladera de una colina poco pronunciada que terminaba de forma abrupta en la playa. En la parte alta se situaba el foro y por detrás el área residencial formado por ínsulas o manzanas octogonales. Todo el perímetro se rodeó de una muralla de trazado rectilíneo, con torres circulares o cuadradas. En época de Octavio Augusto la ciudad fue ampliada, alcanzando una superficie cercana a 14 ha. Probablemente de este momento data la concesión de la condición de municipio. Entre las estructuras conservadas destacan los restos de un acueducto subterráneo de época de Augusto o Tiberio y los restos de dos conjuntos termales; uno de ellos musealizado y localizado por debajo del Museo de Badalona. La vía Augusta cruzaba la ciudad, entrando por una de las puertas protegida por una torre. La ceca* de Baitolo* está relacionada con esta ciudad. Comienza a emitir "Ae" en el s. I a.C. con cabeza masculina en el anverso y en el reverso jinete para los ases y prótomo de caballo o delfín para los cuadrantes. La metrología es cesetana y lleva marcas de valor de tipo romano. es

Referencias bibliográficas

[Arrayás Morales, I. (2005), p. 70)]
[Arroyo Aparicio, F. (2010), pp. 113-114]
[García Bellido, Mª. P. y Blázquez, C. (2001), vol. II, p. 52]
[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/home.html (2016), (s.v. BAETULO), (s.v. BAETULON)]

Términos no descriptores

Baetulon es
Betulon es

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Baetulo en la Red Digital de Colecciones de Museos de España