Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Curiga

Definición

Ciudad de la provincia Baetica* citada por Plinio ("Nat. Hist.", III, 14) e identificada con Monesterio (Badajoz). Podría ser la misma población que Ptolomeo ("Geografía", II, 3) cita como "Curgia" dentro de la Baeturia celticorum*. En el "Itinerario de Antonino" (432, 5) figura como "mansio" de la vía XXIII. La ciudad adquiere la condición de municipio romano con el edicto de Vespasiano y es posible que originalmente dependiera de la colonia de Contributa Iulia Ugultunia*, que a su vez tenía dos pagos (Translucani y Suburbani) que aparecen citados en una inscripción encontrada en Monesterio. es

Nota de alcance

La identificación de la ciudad con la actual población de Monesterio es según Fernández Corrales. Para otros autores podría identificarse con la llamada Venta del Culebrín. es

Referencias bibliográficas

[Arroyo Aparicio, F. (2010), p. 289]
[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/html (2016), (s.v. CURIGA), (s.v. CURGIA)]
[Pérez Vilatela, L. (2000), p. 172 y p. 198]
[Roldán Hervás, J. M. (1975), p. 81]
[TIR, J-29 (1995), (s.v. CURIGA), pp. 73-74]

Términos no descriptores

Curgia es
Curica es

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Curiga en la Red Digital de Colecciones de Museos de España