Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Aquae Celenae

Definición

Importante centro termal de la Gallaecia* citado por Ptolomeo ("Geografía", II, 5) como capital del territorio de los "cileni". Plinio ("Nat. Hist.", IV, 111 y 112) sitúa este pueblo céltico al norte de la frontera con el Conventus Bracarum*, dentro del Conventus Lucensis*. Hay consenso a la hora de identificar el lugar con la población actual de Caldas de Rei (Pontevedra), cuyo nombre sigue manteniendo la connotación termal. Es posible que esta ciudad sea la misma que aparece citada en el "Itinerario de Antonino" (423, 8) y (430, 3) como "Aquis Celenis", y en el "Ravenate" (308, 2) y (321, 8) como "Quecelenis" y "Aquis Celenis", respectivamente. Se conservan restos constructivos, fuentes, aras votivas dedicadas a las Ninfas o a los dioses lares, estelas funerarias, enterramientos de tégulas y monedas, entre las que destacan dos tesorillos del s. IV d.C. es

Referencias bibliográficas

[Brañas Abad, R.; González García, F. J. y Parcero Oubiña, C. (2007), pp. 536-537]
[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/html (2016)]
[Roldán Hervás, J. Mª. (1975), pp. 75-76, p. 124 y p. 137]
[TIR, K-29 (1991), (s.v AQVAE CELENAE), p. 22]

Términos no descriptores

Aquis Celenis es
Quecelenis es

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Aquae Celenae en la Red Digital de Colecciones de Museos de España