Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Ocelo Duri

Definición

Ciudad romana de la Hispania Citerior* perteneciente al Conventus Cluniensis*. "Mansio" de las vías XXIV y XXVI del "Itinerario de Antonino" (434, 6) y (439, 10) y del "Ravennate" (319, 4), citada como "Ocelodurum". En el "Itinerario de Astorga" (3, 5) aparece como "Oceloduri". El lugar parece estar identificado, no sin cierto debate, con la actual ciudad de Zamora. El origen es un castro de la Edad del Bronce que será ocupado en época romano tardía y tendrá continuidad durante época visigoda, llamada según la fuente "Sinure" o "Semure*" y también "Senuer". No existen apenas restos arqueológicos de época romana: algunos epígrafes, como el ara dedicada al dios indígena "Mentoviaco" o restos de la calzada. es

Nota de alcance

Estudios recientes de I. Moreno Gallo, sobre las distancias y correspondencias entre los datos de diferentes itinerarios, concluyen que "Ocelo Duri" no se corresponde con Zamora, sino con Villalazán. Por otro lado, los escasos restos de época romana encontrados en la localidad no facilitan tampoco su reducción con la antigua ciudad. es

Referencias bibliográficas

[Moreno Gallo, I. (2001), pp. 63-64]
[Roldán Hervás, J. M. (1975), p. 30 y p. 176]
[TIR, K-30 (1993), (s.v OCELO DURI, OCELODVRVM), p. 163]

Términos no descriptores

Oceloduri es
Ocelodurum es

Término genérico

Términos similares en otras colecciones

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Ocelo Duri en la Red Digital de Colecciones de Museos de España