Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Caetobriga

Definición

"Oppidum" de la Turdetania* citado por Ptolomeo ("Geografía", II, 4) como "Caetobrix" y posteriormente romanizado e incluido en la Provincia Lusitania*, dentro del Conventus Pacensis*. La reducción de la ciudad con la actual Setúbal (Portugal) sigue siendo discutida. El lugar es ignorado por las fuentes clásicas, excepto en los itinerarios más modernos donde sí se menciona. En el "Itinerario de Antonino" (417.1) es "mansio" de la vía XII, de nombre "Catobrica", mientras que el "Ravennate" (306, 18) la denomina "Cetobricca". Los restos romanos abarcan el periodo comprendido entre los ss. I-IV d.C. y se concentran entre el barrio de Sâo Domingos y la Plaza de Bocage: pavimentos de "opus signinum", ladrillos de columnas y abundantes fragmentos de ánforas. En el lugar se documentan restos relacionados con un núcleo conservero de los últimos decenios del siglo I d.C. También en los alrededores se detectan otros núcleos similares, como las factorías de Comenda y Creiro, así como alfares en relación con la industria del salazón. Es posible que el lugar fuera un importante centro de fabricación de "garum". El hallazgo más significativo es un tesoro de más de 18.000 monedas del s. IV d.C. es

Referencias bibliográficas

[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/home.html (2016), (s.v. CAETOBRIX))]
[Lagóstena Barrios, L. (2001), pp. 237-238]
[TIR, J-29 (1995), (s.v. CAETOBRIGA), p. 49]

Términos no descriptores

Caetobrix es
Catobrica es
Cetobricca es

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Caetobriga en la Red Digital de Colecciones de Museos de España